La sociedad ha perdido espacios de formación y consolidación social, evidenciándose la tendencia a la individualización, post pandemia, el habitar el espacio público fue restringido y actualmente se lucha por recuperarlo como espacios de convivencia, encuentro e intercambios en las diferentes culturas rurales y urbanas.
Para COCULTURA, R.L. el espacio público es relevante ya que permite que las y los participantes en sus procesos validen e inserten sus productos y servicios a nuevos mercados. Logren identificar el nivel de aceptación o innovar y elevar su nivel de competitividad ofreciendo diversidad y calidad.